“Gracias Carolina”, escribió en su cuenta de Twitter Julio Luis Sanguinetti, vicepresidente de UTE, en un mensaje que acompaña una imagen de dos contenedores desbordados de basura en Punta Carretas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Gracias Carolina”, escribió en su cuenta de Twitter Julio Luis Sanguinetti, vicepresidente de UTE, en un mensaje que acompaña una imagen de dos contenedores desbordados de basura en Punta Carretas.
La fotografía corresponde, según Sanguinetti, a dos contenedores ubicados en Zorrilla de San Martín y Parva Domus, en Punta Carretas.
“¿Será el fideicomiso o la ineptitud?”, escribió el jerarca de UTE, en alusión al préstamo que la Intendencia de Montevideo (IM) pretendía contratar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 300 millones de dólares. Con parte de ese dinero, la intendenta Carolina Cosse realizaría compras de infraestructura para la limpieza de la ciudad.
Ese préstamo no fue aprobado por la Junta Departamental de Montevideo, y ahora la IM busca negociar créditos a corto plazo, en el marco del “Plan V”. Ese nuevo proyecto prevé “ingresar a cooperativas y complejos de viviendas con un nuevo esquema de recolección, con separación de residuos reciclables y no reciclables” y se retirarán los contenedores de las calles que los rodean, según anunció la intendenta.
El plan incluirá “reconversión laboral” en plantas de reciclaje y motocarros y se enviará, además, un proyecto a la Junta para generar un nuevo ingreso para la IM, “que deberán pagar las empresas que son grandes generadoras de residuos” para tener fondos que permitan sostener un ambiente sano y contar con un incentivo para que las empresas generen menos residuos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE