A partir de fines de este año, los uruguayos que estén planificando viajar a Europa deberán tramitar una visa para ingresar.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA partir de fines de este año, los uruguayos que estén planificando viajar a Europa deberán tramitar una visa para ingresar.
La "visa Etias" (en español, Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) tendrá una duración de tres años y se deberá pagar por adelantado.
Se recuerda que con dicho documento se puede permanecer en el lugar a donde se viajó hasta 90 días consecutivos cada 6 meses.
¿Cuáles son los países a los que se puede ingresar con esta visa? Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
Además, se podrá entrar a los siguientes países no miembros de la Unión Europea: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza; y a estos micro estados del área Schengen: Mónaco, San Marino y Vaticano.
Según la web del sitio, la información que se pide para solicitar la visa es la siguiente: Nombre completo y apellido del solicitante; nacionalidad del solicitante; Fecha, lugar y país de nacimiento, Una dirección física, el número de teléfono de contacto del solicitante, una dirección de correo electrónico activa y detalles de su pasaporte uruguayo válido con una fecha de vencimiento mínima de tres meses después de la estadía prevista.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE