La Unidad de Víctimas de Fiscalía pide aumentar los recursos humanos en cada sede, especialmente en el interior del país. Mariela Solari explicó que, si bien la unidad creció en personal, todavía es insuficiente.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMariela Solari señaló que cada vez hay casos más complejos que requieren una mirada interdisciplinaria.
La Unidad de Víctimas de Fiscalía pide aumentar los recursos humanos en cada sede, especialmente en el interior del país. Mariela Solari explicó que, si bien la unidad creció en personal, todavía es insuficiente.
“Cada sede fiscal tendría que tener dos técnicos, un psicólogo, una trabajadora social, que le permita abordar este tipo de casos”, dijo, porque estos son “cada vez más complejos y exigen una mirada interdisciplinaria”.
“Se atraviesan distintas vulnerabilidades, se atraviesan contextos comunitarios violentos, a veces asociados a situaciones de narcotráfico, en los que los adolescentes son captados en situaciones más violentas para su vida, y eso hace que sea más complejo a la hora de poder desnaturalizar eso y pedir ayuda. Por eso, a veces, llegamos muy tarde y muy mal”, reflexionó.
Solari señaló que, desde el Estado, se busca revisar los modelos de cómo acercarse a las familias “para poder brindar una asistencia más proactiva”.
La Unidad de Víctimas de Fiscalía cuenta con 50 técnicos en todo el país que seleccionan los casos más urgentes para brindar acompañamiento y protección.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE