En el año 2020 unas 718 personas se quitaron la vida en Uruguay y preocupa en particular el aumento de los suicidios entre los jóvenes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el año 2020 unas 718 personas se quitaron la vida en Uruguay y preocupa en particular el aumento de los suicidios entre los jóvenes.
Según un estudio, esa cifra se ha mantenido estable en los últimos cinco años y los suicidios en chicos de 15 a 19 años registraron un aumento del 45% con respecto al año anterior.
El pediatra y psicoanalista, Nicolás Bagattini, detalló algunos comportamientos a prestar atención para prevenir estas trágicas situaciones.
"Si notan cambios conductuales, encierro, silencio, alteraciones en el sueño y en la ingesta (...) todos elementos de alarma", apuntó.
Para el especialista, en estas edades, es importante la comunicación entre pares. "Hablar lo que a uno le pasa con amigos, con un docente, con la familia", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE