La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024. La discusión comenzó a las 09:00 y se extendió hasta las 20:00, cuando se dio por finalizada la sesión y se votó el texto.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl proyecto incluye partidas para Salud, un crédito para el Ferrocarril Central y habilita al Ejecutivo a aumentar el endeudamiento neto en 2025.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024. La discusión comenzó a las 09:00 y se extendió hasta las 20:00, cuando se dio por finalizada la sesión y se votó el texto.
El proyecto incluye un análisis de la gestión del gobierno del Frente Amplio y una serie de artículos orientados a enfrentar las dificultades económicas planteadas por las autoridades desde su asunción.
Entre los puntos principales se asigna una partida de 2.600 millones para la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Además, se habilitó un crédito presupuestal por US$ 144 millones destinado a pagar las deudas del Ferrocarril Central.
El Poder Ejecutivo queda habilitado para aumentar el tope del endeudamiento neto en 2025 hasta un máximo de US$ 3.450 millones.
El Frente Amplio contó con mayoría propia en la Cámara de Senadores para aprobar todos los artículos del proyecto.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE