Desde este domingo y hasta el 18 de marzo es la semana mundial del glaucoma para concientizar sobre una enfermedad que puede causar ceguera.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde este domingo y hasta el 18 de marzo es la semana mundial del glaucoma para concientizar sobre una enfermedad que puede causar ceguera.
En Uruguay el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. Se estima que entre 3 y 5% de la población de Uruguay tiene glaucoma y que el 60% lo desconoce, informó el Hospital de Clínicas en un comunicado.
El glaucoma es una enfermedad crónica que puede afectar gravemente la visión, causando ceguera.
Se puede prevenir con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Por eso, la sociedad uruguaya de glaucoma recomienda a los menores de 40 años hacerse controles de rutina una vez cada dos años y a los mayores de 40 controles anuales.
La Cátedra de Oftalmología del Hospital de Clínicas realizará una jornada de detección precoz del glaucoma este martes 14 de marzo de 9:00 a 11:30 horas en el hall de ingreso de ese centro asistencial.
En los controles, el oftalmólogo puede detectar la presión ocular elevada de un paciente o sospechar que el nervio óptico podría padecer la enfermedad, de esta manera se puede comenzar oportunamente un tratamiento que evite la ceguera.
Las personas de edad avanzada, las que tienen antecedentes familiares, miopes o afrodescendientes son quien tienen más riesgos de desarrollar glaucoma.
Los tratamientos existentes, que van desde gotas hasta cirugías, no curan la enfermedad ni restablece la visión del paciente, pero permiten bajar la presión ocular para prevenir la ceguera.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE