Más de 300 personas fueron evacuadas por las inundaciones en la ciudad de San José, también hay un número importante de autoevacuados y, a raíz de las crecidas, la capital maragata quedó sin agua de OSE porque la planta también fue anegada.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMás de 300 personas fueron evacuadas por las inundaciones en la ciudad de San José, y, a raíz de las crecidas, la capital maragata quedó sin agua de OSE.
Más de 300 personas fueron evacuadas por las inundaciones en la ciudad de San José, también hay un número importante de autoevacuados y, a raíz de las crecidas, la capital maragata quedó sin agua de OSE porque la planta también fue anegada.
De las más de 300 personas evacuadas, 250 están alojadas en tres gimnasios y 54 afectados no se encuentran en esos lugares, pero reciben la asistencia de las autoridades, también hay un número importante de autoevacuados.
Además, toda la ciudad de San José se quedó sin agua potable desde el jueves de noche porque las inundaciones afectaron la planta potabilizadora que está cerca del río San José.
Por esta razón, OSE le pidió a UTE que cortara la energía eléctrica de la planta por lo que dejó de funcionar.
La Intendencia de San José estaba brindando agua no potable a las instituciones educativas y OSE generó seis puntos específicos en la ciudad donde poder recibir agua potable de camiones cisterna de la empresa estatal.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE