Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
convenio

Reutilizarán aluminio de 70.000 luminarias retiradas de vía pública

Tanto la Facultad de Ingeniería como la UNTMRA buscarán la forma de utilizar ese aluminio de una manera ambientalmente sustentable. 

10 de noviembre de 2022 - 09:48

La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo firmaron un convenio para estudiar las alternativas de reutilización del aluminio proveniente de las 70.000 luminarias que están siendo retiradas de la vía pública por parte de la IM.

La actividad se realizó en la sede del PIT-CNT y contó con la presencia de la intendente Carolina Cosse, el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, la decana de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, María Simón y el integrante de la UNTMRA, Danilo Dárdano.

Abdala destacó la iniciativa y dijo que es un acuerdo “muy importante” que permitirá reutilizar las luminarias “con trabajo nacional, pienso nacional y tecnología nacional, además de resolver un problema útil que hace a la convivencia en la ciudad y la sociedad”.

Asimismo, dijo que se trata de un acuerdo “estratégico” que supone “desarrollo e investigación y que apuesta al trabajo de calidad”. Tanto la Facultad de Ingeniería como la UNTMRA buscarán la forma de utilizar ese aluminio de una manera ambientalmente sustentable.

“La idea, en el marco de la economía circular, es utilizar el aluminio de la luminaria para darle una utilidad que tenga que ver con el bienestar de la población. Cuando hay una sinergia entre el Estado, las compras públicas, la investigación y la fuerza de trabajo, siempre es positivo para el desarrollo y es así que los países logran generar trabajo de calidad”, afirmó y dijo estar “muy contento” con el acuerdo.

Por su parte, la intendente de Montevideo, Carolina Cosse, dijo que este convenio se suma a una serie de acuerdos que la IM tiene con el PIT-CNT y la Universidad de la República. En este caso, el objetivo es “reutilizar, no aumentar la cantidad de residuos y buscar estrategias de producción nacional”, tomando el conocimiento de los estudiantes de la Udelar en la búsqueda de alternativas para reutilizar ese aluminio.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar