Este viernes se concretó en el anexo de la Torre Ejecutiva una reunión de la Comisión de Seguridad, la instancia interpartidaria creada por el gobierno de Yamandú Orsi para debatir y buscar acuerdos en esa materia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí lo señaló Luis Calabria, uno de los representantes del Partido Nacional en el encuentro.
Este viernes se concretó en el anexo de la Torre Ejecutiva una reunión de la Comisión de Seguridad, la instancia interpartidaria creada por el gobierno de Yamandú Orsi para debatir y buscar acuerdos en esa materia.
Luis Calabria, uno de los representantes del Partido Nacional en la comisión, dijo que desde la oposición llegan con "espiritu constructivo", "Siempre vale la pena el diálogo en Uruguay, y más con un tema tan importante", expresó.
Calabria dijo además que, como fueron convocados "con carácter técnico y político", también exigieron que hubiera autoridades políticas del gobierno. En este caso asistió la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde.
El nacionalista dijo que "hay varias cosas que hay que hacer a la vez" para luchar contra el crimen organizado. "Tenemos proyectos para trabajar, creo que podemos viajar la violencia en algunos barrios, lo que va a impactar en la baja de homicios", dijo, al tiempo que señaló al sistema carcelario como otro de las problemáticas a atacar.
Calabria recordó que él participó en 2016, durante el gobierno de Tabaré Vázquez, en una instancia similar. "Allí hubo problema que lo que se pactaba acá con el gobierno, tenía problemas luego en el Parlamento. Espero que eso no se repita", sentenció.
Respecto a la alerta Amber que no se activó en la trágica desaparición y secuestro de dos niños en Soriano, recordó que la ley "está reglamentada". "Hoy estamos en un momento especialmente sensible", dijo, al tiempo que apuntó: "Evidentemente si está reglamentada, hay que implementarla de inmediato".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE