Este jueves la Corte Electoral finalizó el conteo de las firmas recolectadas para habilitar el referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves la Corte Electoral finalizó el conteo de las firmas recolectadas para habilitar el referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Según confirmó a El País el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, las firmas numeradas superaron las 795.000.
Garchitorena anunció también que, hasta la jornada del jueves, se habían validado unas 24.217 y rechazado 1.414. Entre las rúbricas descartada hay 927 con huellas que no lograron identificarse, 7 menores, 51 inhabilitados, 30 cancelados, entre otros.
El documento de la Corte Electoral indica además que 5.730 firmas continúan en proceso de aceptación: 136 pendientes "para resolución de supervisores", 4.442 "para cotejo en Registro Dactilóscopo" y 1.172 para rastreo.
El integrante de la Comisión Nacional Pro Referéndum contra la LUC, Rafael Michelini, se refirió a este tema el jueves a través de Twitter y manifestó su alegría por haber llegado a las firmas requeridas.
"795.750 es el total de papeletas numeradas primariamente por la Corte Electoral. Se confirma la imponente manifestación de la voluntad popular. Más que nunca #Habrareferendum", escribió.
795.750 es el total de papeletas numeradas primariamente por la Corte Electoral. Se confirma la imponente manifestación de la voluntad popular.
— Rafael Michelini (@MicheliniRafael) July 22, 2021
Más que nunca #Habrareferendum pic.twitter.com/xS9dVZJeEl
La Corte Electoral cuenta con 150 días hábiles, desde el pasado 8 de julio, para finalizar el conteo que habilitará o no el referéndum.
El total de firmas necesario para acceder al referéndum es el 25% del padrón electoral, es decir, una cantidad de 671.544 rúbricas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE