Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
preocupante

Pablo Chargoñia responde a las acusaciones de Lucía Topolansky sobre testimonios falsos

Chargoñia afirmó que, si existiera algún caso de falso testimonio, Topolansky debería denunciarlo públicamente.

Chargoñia calificó las afirmaciones de Topolansky como "temerarias" y "funcionales a las estrategias defensivas de los represores de derechos humanos". El abogado recordó que, a lo largo de su carrera, ha escuchado cientos de testimonios de víctimas del terrorismo de Estado, y nunca ha conocido ni siquiera un indicio de acuerdo para dar declaraciones falsas. En cambio, destacó que cada testimonio es una experiencia "dramática", en la que el testigo revive los momentos de sufrimiento vividos durante la dictadura.

Asimismo, Chargoñia explicó que los testimonios presentados en los tribunales son sometidos a un riguroso control. Los abogados defensores de los acusados, los jueces de primera instancia, el tribunal de apelaciones y, en ocasiones, la Suprema Corte de Justicia, revisan exhaustivamente cada prueba para garantizar su veracidad y validez. En este sentido, consideró que las declaraciones de Topolansky generaban "injustas sombras" sobre las causas judiciales relacionadas con las violaciones de derechos humanos.

Finalmente, Chargoñia afirmó que, si existiera algún caso de falso testimonio, Topolansky debería denunciarlo públicamente, ya que, según él, no tiene conocimiento de tales hechos.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar