Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mundial 2030

Orsi destacó avances en preparativos para el Mundial 2030 y posibilidades del Centenario como sede inaugural

Orsi afirmó que “vienen reuniones de manera continuada entre la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deportes”.

11 de junio de 2025 - 20:32

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este miércoles al triunfo de Uruguay 2 a 0 frente a Venezuela en el Estadio Centenario y mencionó la racha negativa que el seleccionado venía acumulando en ese escenario.

Además, mantuvo un encuentro con el presidente de la Conmebol y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para abordar temas vinculados a los preparativos para el Mundial 2030.

En ese marco, Orsi afirmó que “hace un año y medio que vienen reuniones de manera continuada entre la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Intendencia de Montevideo y la Secretaría Nacional de Deportes”. Según explicó, ese trabajo comenzó durante el gobierno anterior y tuvo una pausa tras el cambio de autoridades nacionales y departamentales. “Ahora fue como un retomar el camino”, indicó.

El presidente mencionó que en la ley de presupuesto anterior se incluyó la declaración de interés nacional del proyecto y que varios ministerios ya firmaron compromisos de garantías. También señaló que hay “necesidades de infraestructura” vinculadas al estadio.

Durante el encuentro, repasaron el proceso desde el anuncio del expresidente Tabaré Vázquez, cuando manifestó su intención de que Uruguay participara en la organización del Mundial. “Nos hace un raconto de todo lo que ha tenido que... toda el agua que corrió bajo el puente para poder concretar eso y hoy estamos en una realidad que es un hecho”, señaló.

Orsi agregó que, si bien existen limitaciones económicas en comparación con otras regiones del mundo, “con algún esfuerzo y vinculando mucho más a los privados” se podría “estar mostrando una muy buena cara de cara a la inauguración del mundial”.

“Evidentemente hay una historia que pesa y que fue lo que se puso en valor cuando se decidió esto. En los 100 años del primer mundial creo que debemos cada vez tenerlo más claro”, concluyó.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar