El abogado del sindicato policial, Andrés Ojeda, dijo que las denuncias presentadas por el Frente Amplio sobre abuso policial "tienen un objetivo y componente electoral", a pocos días del referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl abogado del sindicato policial, Andrés Ojeda, dijo que las denuncias presentadas por el Frente Amplio sobre abuso policial "tienen un objetivo y componente electoral", a pocos días del referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).
"El primer parecer era de enorme sorpresa de que Fernando Pereira (...) siendo una persona que siempre fue cercana al sindicato policial, no nos haya llamado antes de hacer una denuncia pública de esta magnitud a diez días de un referéndum", sostuvo.
"Cierto dolor que esto se haya manejado de esta manera, creo que en algún punto las denuncias no son más que denuncias (...) no hay ninguna constatación de ningún tipo de abuso", agregó.
Para Ojeda "llama la atención" que aparezcan 50 denuncias contra la Policía en la recta final de la campaña por la derogación de los 135 artículos de la LUC.
"Todo esto tiene un objetivo y un componente electoral (...) yo creo que las necesidades electorales terminan haciendo que se tome al policía de rehén", subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE