Raúl Rodríguez, presidente del Casmu, realizó un balance de su gestión, hoy intervenida por el Ministerio de Salud Pública (MSP), y dijo que “hubo errores”, pero descartó intencionalidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITERaúl Rodríguez realizó un balance de la intervención y reconoció que “hubo errores” pero descartó intencionalidad.
Raúl Rodríguez, presidente del Casmu, realizó un balance de su gestión, hoy intervenida por el Ministerio de Salud Pública (MSP), y dijo que “hubo errores”, pero descartó intencionalidad.
“Errores siempre hay, pero son errores y nada más. De 4.000 contratos se encontraron diez, algunos que no tenían una fecha, otro que tenía un error que era en pesos y se ajustaba como en dólares. 20 contratos en 4.000”, dijo.
Rodríguez subrayó que “la fortaleza de la institución está a la vista. Los laboratorios de medicamentos le piden a Casmu que compre más porque tienen confianza en la empresa para que pague. No somos Casa de Galicia ni vamos a terminar como Casa de Galicia”.
Consultado sobre las críticas de los interventores sobre los gastos en publicidad, explicó que fueron de “un millón de dólares” y que estaban acordados con la agencia. “El resto es gasto en funcionamiento, pagar a los funcionarios, comisiones, etc.”.
El jerarca sostuvo que, pese a las crisis, la mutualista siempre priorizó la calidad asistencial y adelantó que a partir del 1º de marzo se restituirán los funcionarios en seguro de paro.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE