El ministro designado de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó su desacuerdo con la entrega de títulos universitarios a docentes, una medida que ha sido discutida desde 2020 entre la oposición y el oficialismo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMahía indicó que, aunque el gobierno tiene la potestad de continuar con esta iniciativa hasta finales de febrero, no apoya este sistema para el futuro.
El ministro designado de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó su desacuerdo con la entrega de títulos universitarios a docentes, una medida que ha sido discutida desde 2020 entre la oposición y el oficialismo.
Mahía señaló que, aunque el gobierno actual ha avanzado en este proceso mediante un mecanismo administrativo, este camino no continuará en la próxima administración.
Las certificaciones universitarias para los docentes del IPA y Magisterio se entregarán luego de las pruebas que se realizarán en los próximos días. Sin embargo, la oposición considera que este proceso no es adecuado.
Mahía indicó que, aunque el gobierno tiene la potestad de continuar con esta iniciativa hasta finales de febrero, no apoya este sistema para el futuro.
"El actual Ejecutivo quiso ir por un camino administrativo de reconocer o dar títulos de rango universitario a docentes. Nosotros no compartimos este camino. El gobierno tiene la potestad de llevar adelante esta línea de trabajo hasta el fin de febrero, por lo tanto, nosotros vamos a respetar desde el Estado las acciones institucionales, pero no es un camino que yo crea que deba continuar en la próxima administración", afirmó Mahía.
En cuanto a los títulos ya otorgados, Mahía destacó que, si bien son emitidos por el Estado y se respeta su validez, este proceso podría generar distorsiones. Explicó que algunos egresados de carreras terciarias universitarias optaron por este sistema, lo cual, a su juicio, no representa un camino genuino ni sostenible a largo plazo.
El ministro designado planteó que, en la próxima administración, se debería apostar por una nueva institucionalidad, con procesos de transición naturales y la creación de una nueva institución. "Creo que el Uruguay lo merece y podemos hacerlo", concluyó Mahía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE