Murió José Díaz, histórico dirigente del Partido Socialista y uno de los fundadores del Frente Amplio. El punto más alto de su carrera pública llegó en 2005, cuando Tabaré Vázquez lo designó Ministro del Interior. Tenía 93 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEReconocido como uno de los fundadores del Frente Amplio, su paso por el primer gobierno de Vázquez marcó una de las reformas penitenciarias más polémicas.
Murió José Díaz, histórico dirigente del Partido Socialista y uno de los fundadores del Frente Amplio. El punto más alto de su carrera pública llegó en 2005, cuando Tabaré Vázquez lo designó Ministro del Interior. Tenía 93 años.
Su gestión estuvo marcada por una de las reformas más polémicas y trascendentes del sistema penal uruguayo: la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Carcelario.
Esta ley permitió la liberación de cientos de reclusos que cumplían penas por delitos menores, bajo un sistema que contemplaba la redención de la pena por trabajo o estudio y el seguimiento de los liberados por parte de referentes sociales.
Díaz defendió la medida como un acto de justicia y de derechos humanos, argumentando que las cárceles debían reservarse para los casos extremos y que el sistema debía enfocarse en la rehabilitación.
Reconoció que la reincidencia era un riesgo inherente, pero consideró que los beneficios sociales de la ley superaban ampliamente los eventuales problemas de seguridad.
Desde el Frente Amplio lamentaron profundamente su muerte: “Vivirá en cada bandera que levantemos, en cada lucha que demos, en cada paso hacia el país justo y solidario que soñó”, expresó el Partido Socialista en un comunicado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE