Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy.

Montevideo: quinto análisis de muestras en ómnibus dio negativo

Las muestras analizadas se tomaron de 69 unidades de transporte capitalino.

20 de julio de 2021 - 00:00

La Intendencia de Montevideo informó el lunes que el quinto estudio en superficies de unidades del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) dio resultado negativo (no detectable) para COVID-19.

El trabajo, a cargo de científicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, fue realizado en el mes de junio donde se analizaron muestras tomadas en 16 líneas y 69 vehículos.

Al igual que en los estudios de octubre y diciembre de 2020, y de enero y abril del presente año, se tomaron muestras de cada vehículo inmediatamente después de su arribo a la terminal, pero antes de los protocolos de limpieza y desinfección. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de PCR en tiempo real.

En la medición anterior, del mes de abril, la detección fue positiva en cuatro de 70 unidades estudiadas. En el análisis de fines de enero se detectaron trazas de SARS-CoV-2 en tres de 68 unidades analizadas.

En diciembre de 2020, de la muestra de 69 unidades se detectó la presencia de SARS-CoV-2 en 10. En octubre de 2020 se analizaron 68 unidades, con resultado negativo. Es decir que no hay aumento de la circulación del virus a nivel del transporte público.

Además de los estudios bimensuales que se realizan en las unidades de transporte, antes y después de la limpieza y desinfección en las terminales, la Intendencia a través de los servicios del Instituto Clemente Estable continúa desarrollando mediciones aleatorias quincenales en ómnibus con pasajeros abordo. Ya se realizaron cinco estudios bimensuales en terminales y tres estudios aleatorios con pasajeros abordo.

De esta manera se ratifica que las medidas complementarias dispuestas por la Intendencia y aplicadas por las empresas de transporte, tales como la exigencia a pasajeras y pasajeros del uso obligatorio del tapabocas para viajar, así como la higiene de manos con el alcohol en gel dispuesto en las unidades, mantener la totalidad de las ventanillas abiertas y no ingerir alimentos ni bebidas en el viaje, son las adecuadas y están siendo eficaces.

Además, quedó demostrada la efectividad de la sanitización, ya que se realizaron mediciones antes y después de limpiar las unidades, comprobando que luego de la limpieza ninguna unidad presentó rastros de material genético viral, cuya detección en el ambiente es un indicador de la presencia previa de partículas virales, pero no brinda información acerca de su infectividad.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar