En el marco de la vigésima Semana de Vacunación de las Américas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recordó las vacunas que tienen que recibir las mujeres embarazadas.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el marco de la vigésima Semana de Vacunación de las Américas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recordó las vacunas que tienen que recibir las mujeres embarazadas.
El ginecólogo Francisco Coppola destacó en el spot divulgado por la cartera en sus redes sociales que "todas las embarazadas deben recibir un esquema completo de vacunación, que está demostrado que es seguro porque se están protegiendo a sí mismas y al recién nacido por transferencia de anticuerpos".
"Estas vacunas son la antigripal, ya que la gripe en la embarazada es más grave que en la no embarazada, la pueden recibir en cualquier momento del embarazo o aún después del parto; en el caso del coronavirus también la vacuna puede ser recibida en cualquier momento o aquellas pacientes que no hayan completado el esquema recomendado lo pueden completar", agregó.
Además, señaló que las embarazadas también deben recibir una triple vacuna. "Protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa, esa se recibe después de la mitad del embarazo y también es importante para la madre y para el recién nacido", subrayó.
"La vacunación en la embarazada tiene la particularidad de que protege a la madre y transfiere anticuerpos para el recién nacido, lo cual es una doble protección", sentenció Coppola.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE