Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo que la cartera trabaja para combatir la garrapata bovina y la enfermedad que produce y que deja residuos en la carne.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAlfredo Fratti explicó que la idea de la cartera es “preinmunizar” a los terneros para que no existan “dos tipos de ganado”.
Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo que la cartera trabaja para combatir la garrapata bovina y la enfermedad que produce y que deja residuos en la carne.
“Hay varias medidas para tomar, con la garrapata y también con los análisis que hacemos de nuestras exportaciones, que tenemos que ser mucho más severos”, enfatizó el ministro, que recordó que, antes, “estaba mucho más controlada”.
“Estudié veterinaria en una de zona de garrapata pero nunca se nos había muerto un bicho. Ahora mueren apilados, por lo tanto eso ha cambiado y lo tenemos que revertir”, sostuvo Fratti.
El jerarca apuntó a producir más hemovacunas, de mucho uso de los productores. En es sentido, señaló que la División de Laboratorios Veterinarios produce unas 150.000 hemovacunas por año, y un laboratorio privado produce una cifra similar. El ministro aspira a que, este año, se pueda llegar a las 700.000 vacunas en general.
“La idea nuestra es preinmunizar a todos los terneros para no tener dos tipos de ganado”, dado que ya está llegando al mercado ganado preinmunizado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE