El candidato a la Intendencia por el Frente Amplio, Mario Bergara, fue entrevistado este jueves por el programa 8 AM de Canal 4, y allí fue consultado sobre la situación de limpieza de la capital.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl candidato a intendente por el FA explicó que el plan de limpieza de cursos de agua permitió recolectar 90.000 toneladas de basura. Además, habló de las finanzas de la comuna.
El candidato a la Intendencia por el Frente Amplio, Mario Bergara, fue entrevistado este jueves por el programa 8 AM de Canal 4, y allí fue consultado sobre la situación de limpieza de la capital.
Bergara sostuvo que “en todos estos años de gobierno frenteamplista en Montevideo, la ciudad ha mejorado sistemáticamente prácticamente en todos sus aspectos, pero hay problemas que son nuevos y crecientes”.
El candidato señaló que, por ejemplo, hubo un crecimiento de unas 150.000 toneladas de residuos generados por los generamos los montevideanos por los cambios en los hábitos de consumo.
En el mismo sentido, mencionó que el programa de Áreas Liberadas, implementado en 2022 para “limpiar los cursos de agua, transformarlos en espacios más habitables” recogió unas 90.000 toneladas de basura, y opinó que “es increíble que la gente o las empresas vuelquen residuos a los cursos de agua”.
Bergara también habló de la situación financiera de la comuna, y apuntó que hay “un desafío en la cuestión de los recursos financieros de la Intendencia”.
“Siempre se pueden detectar mejoras de gestión. Hay muchos factores que llevan a que la parte financiera de la Intendencia no sea la más floreciente. Siempre hay oportunidades para la mejora de gestión”, dijo, pero también responsabilizó al “cambio que hubo en la relación financiera entre el Gobierno y la Intendencia”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE