Este viernes se lanzó en Solymar el programa "Mar al alcance", que fomenta playas y bajadas accesibles para personas con discapacidad, algo trascendente para que esta población pueda disfrutar sin trabas del mar y la arena.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste viernes se lanzó en Solymar el programa "Mar al alcance", que fomenta playas y bajadas accesibles para personas con discapacidad, algo trascendente para que esta población pueda disfrutar sin trabas del mar y la arena.
Un equipo de Telenoche recabó información sobre cuáles son las bajadas, cuáles son las playas y los días que están disponibles las sillas adaptadas para estas personas.
"Este año tenemos una propuesta muy consolidada que tiene que ver con tres bajadas que, además de tener el ingreso, tienen sillas anfibias, van a tener promotores deportivos y van a haber algunas actividades acuáticas a las que la gente se va a poder inscribir, todas con accesibilidad y con la perspectiva de la inclusión", explicó Federico Lezama del programa "Mar al Alcance".
Además detalló que habrá seis bajadas más que van a estar dispuestas para personas usuarias de sillas de ruedas.
Las bajadas que van a estar en condiciones de accesibilidad a partir de la semana que viene serán la 25 de Solymar, la bajada Árbol de Judea de Atlántida y la bajada de La Floresta frente al Hotel Oriental.
"Esas tres van a tener puntos de sombra, van a tener sillas anfibias y en los horarios de la mañana, seguramente de 8 a 12 horas, van a estar los promotores deportivos que van a estar asistiendo y realizando actividades para personas con discapacidad y la familia en general. No es una actividad exclusiva sino que es una actividad inclusiva", aclaró.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE