La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, confirmó este lunes que desde julio la vacuna contra el meningococo se brindará de forma gratuita a los niños menores de dos años y a los que tengan entre 11 y 12 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas franjas etarias indicadas por el MSP para recibir la vacuna de forma gratuita son los menores de 2 años y los niños de entre 11 y 12.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, confirmó este lunes que desde julio la vacuna contra el meningococo se brindará de forma gratuita a los niños menores de dos años y a los que tengan entre 11 y 12 años.
Días atrás el Ministerio de Salud Pública (MSP) había informado que en una gestión conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas se concretaría la incorporación de las vacunas contra el meningococo, aunque no precisaba desde cuándo estarían disponibles.
La enfermedad meningocócica, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, puede derivar en cuadros graves como meningitis y meningococcemia, esta última potencialmente mortal si deriva en púrpura o daño a órganos vitales. También, aunque con menos frecuencia, en artritis, pericarditis, endocarditis, conjuntivitis o neumonía, entre otras infecciones.
Si bien recientemente se conoció el caso de un niño de dos años que murió como consecuencia de esta bacteria, la ministra Lustemberg recordó que la decisión de incluir la vacuna en el esquema gratuito y obligatorio se tomó en octubre del año pasado, luego que fuera recomendado por la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones.
La vacuna estará indicada para los niños menores de dos años, que recibirán dos dosis, y para los niños de 11 y 12 años, que recibirán una sola.
Lustemberg consideró que con esta decisión "Uruguay revierte una inequidad importante", puesto que hasta el momento podían acceder a la vacuna las familias que pudieran pagarla, por un costo aproximado de $16.000.
Según anunció la ministra, estarán disponibles desde el 1° de julio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE