Previo a la temporada de verano, este fin de semana los uruguayos unieron fuerzas para limpiar las playas y poder tomar conciencia sobre los problemas del medioambiente.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPrevio a la temporada de verano, este fin de semana los uruguayos unieron fuerzas para limpiar las playas y poder tomar conciencia sobre los problemas del medioambiente.
Las tareas fueron pensadas para ayudar a los vecinos de Montevideo y la relevancia de esta jornada fue destacada por los ambientalistas.
Ayelén Pacheco, integrante de la ONG Karumbé, explicó a Telenoche que en 10 ó 20 años van a notar la diferencia en las actitudes de los uruguayos con respecto a la importancia de cuidar el medioambiente.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, hizo eco de estos dichos y explicó que la actividad "permite ver los efectos de las acciones que hacemos en territorio porque la costa, que es un ámbito que todos queremos, donde vive más del 70% de la población en Uruguay".
"Se recogen muchos millones de toneladas de residuos en esta campaña a lo largo de todo el mundo, pero lo importante es que identificamos cuáles son los tipos de residuos que se generan y eso permite, ya que hay una trazabilidad y se toma la información, poder desarrollar políticas en territorio para reducir lo que aquí pasa", indicó.
Además, Peña dijo que es necesario hacer un cambio cultural para reducir el impacto de los residuos y contó que Uruguay será la sede de una reunión mundial donde se trabajarán acciones para el ambiente.
"El mundo va hacia un acuerdo global sobre plásticos que va a limitar su uso, no se va a poder utilizar para todo, hoy 11 millones de toneladas de plástico van al mar y eso genera un gran perjuicio a la fauna marina, entonces aquí será la sede de esa primera reunión a nivel global entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, con más de mil personas de todo el mundo", indicó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE