El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sigue creyendo la versión del senador Gustavo Penadés debido a un vínculo de amistad que los une hace más de tres décadas, pero aclaró que su postura está "sujeta" a lo que se pruebe en la Justicia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sigue creyendo la versión del senador Gustavo Penadés debido a un vínculo de amistad que los une hace más de tres décadas, pero aclaró que su postura está "sujeta" a lo que se pruebe en la Justicia.
En la primera denuncia contra el senador nacionalista Gustavo Penadés el presidente había manifestado que le creía al legislador y ahora, pese a que han aparecido nuevas denuncias, mantiene su postura y explicó los motivos.
En rueda de prensa, el mandatario confirmó que le "cree" al legislador que conoce "hace 30 años".
"No conozco a la persona que realizó la primera denuncia, no tengo trato, entonces si un amigo que ustedes conocen hace 30 años les dice que no hizo nada mirando a los ojos y que no es cierto, ¿a quién le cree cualquiera? sería un mal amigo si no le creo", argumentó el mandatario ante los periodistas presentes.
Sin embargo, aclaró que su juicio de valor "está sujeto a prueba en contrario" y recordó que hay denuncias que están siendo trabajadas en la órbita judicial.
"Por supuesto que si la Justicia mañana expresa en contrario a lo que me dijo una persona que conozco hace 30 años, se generan varios efectos: primero que tiene razón la Justicia y segundo los efectos personales, que como todavía no hay fallo judicial, no puedo adelantar una conclusión al respecto", agregó.
A fines de marzo el senador Gustavo Penadés negó "rotundamente" cualquier conducta delictiva. "Yo no oculto nada ni voy a ocultar nada, pero en los estrados me voy a defender", agregó el legislador quien adelantó que pretende "llegar hasta las ultimas consecuencias".
"Hace casi 30 años que soy legislador de mi país. Hace casi 30 años que me dedico a la actividad política en forma honesta, honrada, siempre defendiendo mis ideas y mis convicciones, nunca agraviando, siempre proponiendo, en el acierto o en el error”, comenzó diciendo y agregó. “Hoy quiero agradecer antes que nada a quienes me acompañan: familiares, amigos, compañeros. He pedido estar solo en la mesa porque aquí no está el senador Penadés, el político, aquí está el ciudadano Gustavo Penadés, agradeciendo el respaldo y apoyo que he recibido de tanta gente de todos los partidos. Decidí que esto es un tema que no involucra ni al gobierno, ni al Partido Nacional. Es un tema estrictamente personal. Por eso, rodeado de gente amiga, estoy yo solo ante ustedes”.
“Siempre he defendido mis ideas y mis ideales, siempre he tratado de llevar adelante la tarea defiendo mis convicciones, y nunca había estado enfrentando una situación como me está tocando enfrentar”, dijo. “Siempre supe separar la vida privada de la vida pública. Porque siempre he entendido que la vía pública es por la que gente me juzgase. Por esta situación que estamos atravesando, tengo que hablar de mi vida privada”.
Con respecto a su orientación sexual, dijo que todos la conocen: “nunca ha engañado, escondido, ni renegado” pero "he siempre intentado separarla de la vida política y pública. Estoy muy orgulloso de lo que soy”, “Lo que no admito bajo ninguna circunstancia es que por tener esa orientación sexual alguien me pueda acusar de pedófilo u ostentar las cosas que lamentablemente se están diciendo”, afirmó categórico.
“Yo saludo todos los avances, me ha tocado votar en el Parlamento leyes que consagraron avances en defensa de las minorías. Pero nunca he hecho bandera sobre esos temas porque siempre he intentado separar lo público de lo privado”.
Dijo entonces, estar “impactado por la recientes declaraciones” . “Niego rotundamente las conductas delictivas de las que se me acusa y rechazo con énfasis las declaraciones agraviantes cuyo único propósito es someterme al escarnio público"
“Pretendo llegar hasta las últimas consecuencias. No he dedicado mi vida a este servicio para terminar siendo vilipendiado de la forma en la que lo estoy siendo. Lamento profundamente que algunas personas, desde el anonimato muchas, difundan afirmaciones sobre mí con la manifiesta intención de agraviar mi honor”.
“Vivimos en un mundo donde las declaraciones incendiarias y las acusaciones sin fundamento son la moneda corriente, pero está en nosotros no dejarlas pasar y hacerles frente con convicción y fortaleza. Y fortaleza es lo que me sobra”.
“La decisión de presentarme ante la Justicia obedece ante el convencimiento de que es ante ella donde deben aclararse las infamias de las que estoy siendo objeto, imponiéndome de esta manera la obligación de evitar cualquier tipo de declaración pública sobre los hechos referidos, a efectos de no entorpecer las investigaciones”.
“Yo no oculto nada ni voy a ocultar nada. Pero en los estrados me voy a defender. A donde iré a responder es ante la Justicia, ya habrá tiempo de hablar con la prensa, esperemos que de un enojoso pasado”, finalizó.
Esta declaración a la prensa, surgió a partir de que la militante Romina Celeste acusó al senador de abuso sexual.
Celeste dijo al programa Hacemos lo que Podemos que conduce Richard Galeano que tenía 13 años cuando sucedió el hecho y aseguró que "fue el comienzo de todo lo malo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE