La Junta Departamental de Montevideo no alcanzó los votos necesarios para aprobar el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuesto por la administración de Carolina Cosse.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Junta Departamental de Montevideo no alcanzó los votos necesarios para aprobar el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuesto por la administración de Carolina Cosse.
El préstamo por 70 millones de dólares a la IM necesitaba una mayoría especial de 21 votos en la Junta Departamental de Montevideo y el Frente Amplio, con una bancada de 18 ediles, necesitaba al menos tres votos de la oposición para tener luz verde.
Sin embargo solo pudo obtener los votos de los ediles colorados Gustavo Facciola y Tulio Tartaglia, pertenecientes al sector Ciudadanos, liderado por el ministro de Ambiente, Adrián Peña.
El propio Peña le solicitó a los ediles colorados que votaran el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo solicitado por la administración de Carolina Cosse.
Peña solicitó a los ediles colorados votar afirmativamente ya que el programa "podría tener un impacto favorable sobre las condiciones de vida de amplios sectores de la población montevideana".
"Son ustedes como legisladores departamentales los que deben evaluar las prioridades de este aspecto del préstamo del BID y no me corresponde a mí entrar en consideraciones al respecto", apuntó Peña en la misiva.
Sin embargo señaló "la conveniencia de la aprobación del préstamo BID para que su primer componente orientado a la mejora de la gestión de residuos sólidos contribuya decisivamente a visibilizar el Plan Nacional de Gestión de Residuos, cuya concreción es el objetivo central" del Ministerio de Ambiente.
Sin embargo los ediles Matías Barreto (Batllistas) y Leonel Aguirre (Tercera Vía) anunciaron que el voto sería negativo.
Tampoco acompañó el voto afirmativo la bancada de ediles del Partido Nacional, integrada por 8 ediles, por lo que la llave del proyecto recayó en Víctor Prado, edil del bloque Unión Vecinal.
Prado afirmó que es "nacionalista de toda la vida" y que se debe "a la coalición de gobierno", por lo que su voto negativo hizo caer el pedido de préstamo al BID.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE