José Carlos Mahía, designado este lunes como próximo ministro de Educación y Cultura, dijo que se trata de “un desafío muy lindo” ya que “la educación es la base del desarrollo de cualquier país”, teniendo “los pies en la tierra”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl designado ministro de Educación se definió como un hombre con “vocación de diálogo” que puede “aportar desde ese lugar” en la materia.
José Carlos Mahía, designado este lunes como próximo ministro de Educación y Cultura, dijo que se trata de “un desafío muy lindo” ya que “la educación es la base del desarrollo de cualquier país”, teniendo “los pies en la tierra”.
Mahía adelantó que su gestión estará basada en el programa del Frente Amplio, “pero con mucho diálogo, con acuerdos que trasciendan al partido de Gobierno”.
“Me siento confiado, con vocación de diálogo”, puntualizó, y agregó que puede “aportar desde ese lugar” porque “no tiene preconceptos”.
En materia de Educación, sostuvo, “hay que analizar y tener apertura de mente, de tener un ‘pienso’ distinto”, especialmente con el “involucramiento de la comunidad educativa” en la toma de decisiones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE