6 de diciembre de 2024 - 19:20 El presidente argentino, Javier Milei, participó del tradicional almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) en Montevideo. En su discurso, Milei abordó temas como el libre mercado, la relación entre Estado e impuestos, e incluyó referencias poco convencionales a la ópera, el cine y el Estado de Israel.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, Milei habló ante un auditorio colmado, sorprendiendo a los presentes con un relato cargado de guiños a obras operísticas y cinematográficas que, según él, marcaron su vida.
Milei vinculó la ópera con su visión política y cultural: "Obviamente, la ópera después es como una ópera, y algunas cosas son muy difíciles de poner en ese formato... No puedes hacer que se muera Nabucco y que venga Ciro, quien le devuelve la libertad a Israel". Esta alusión al drama operístico de Giuseppe Verdi fue acompañada de una exaltación al pueblo judío, al que definió como "el más perseguido de la historia, que siempre logró imponerse".
El mandatario también citó varias veces al actor Sylvester Stallone, destacando su papel en la saga Rocky: "Cuando Stallone ataja el penal, se lo llevan en andas. Bueno, Stallone comprende plenamente la batalla cultural. Si no, miren Rocky 4: comprende plenamente de qué se trata".
Fiel a su ideología, Milei criticó al Estado con un discurso que generó fuertes reacciones en el público: "No hay nada gratis. Cada vez que el Estado dice que les va a regalar algo, les está quitando libertad. Por eso soy anarcocapitalista, porque odio al Estado. Es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingreso: los impuestos". Además, comparó el comunismo con la esclavitud, calificándolo como un "impuesto del 100%".