El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) espera más precipitaciones para el norte del país y el sur brasileño lo que podría agravar las inundaciones en Artigas, Salto y Paysandú por la crecida del río Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) espera más precipitaciones para el norte del país y el sur brasileño lo que podría agravar las inundaciones en Artigas, Salto y Paysandú por la crecida del río Uruguay.
Néstor Santayana del Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) dijo a Telenoche que las crecidas en el litoral noroeste del país están más asociadas a las precipitaciones del sur del Brasil y no tanto a las que se dieron en en Uruguay.
Aunque llovió y hubo tormentas intensas, los valores más elevados fueron en Brasil.
En cuanto a las próximas horas, el Inumet destacó que si bien se esperan precipitaciones recién este sábado, van a continuar el domingo.
Hasta el martes de tarde había 391 personas evacuadas y autoevacuadas de sus viviendas a raíz de las inundaciones en esos tres departamentos, según datos del Sistema Nacional de Emergencia.
Este miércoles esa cifra aumentó a más de 600 personas que debieron salir de sus hogares por la crecida del río Uruguay.
Los comité departamentales de emergencia (Cecoed) de Artigas, Salto y Paysandú están en sesión permanente y en fase de preparación.
Esto implica que pusieron a punto todos los recursos humanos, materiales, técnicos y logísticos necesarios para ayudar a la población que lo necesite.
El intendente de Salto, Andrés Lima, destacó que se dispusieron refugios para albergar a las familias afectadas en combinación entre la Intendencia, Ejército Nacional, Mides e Inda.
En los refugios se proporcionan cuatro comidas al día y se brinda asistencia médica a través de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), fundamentalmente a menores de edad, mujeres embarazadas y a los adultos mayores.
El río Uruguay ya superó los 13 metros y según las predicciones este fin de semana podría superar los 14,70 metros. Esto implica que en Salto aumenten aproximadamente a 100 familias la cantidad que ya fue evacuada.
En tanto en el departamento de Artigas la situación también es crítica y, según indicó Jefferson Luna, coordinador del Cecoed, la proyección de pico máximo se dará para este jueves o viernes que el río podría alcanzar los 9,60 metros de altura.
En este departamento, los alojamientos previstos para estas situaciones ya están completos, por lo que se trabaja para disponer de más plazas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE