En una operación realizada por la División de Control de Cargas de la Dirección Nacional de Aduanas, se incautaron 8.165 muñecas falsificadas en el Puerto de Montevideo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas muñecas, que presentaban nombres como "Sasha", "Trendy" o "Q.joele", tenían empaques que imitaban el diseño y colores característicos de la marca original.
En una operación realizada por la División de Control de Cargas de la Dirección Nacional de Aduanas, se incautaron 8.165 muñecas falsificadas en el Puerto de Montevideo.
Los productos, que imitaban a la famosa marca Barbie, fueron descubiertos dentro de un contenedor de un buque llamado Ever Linking, que había llegado desde el puerto de Santu, China, con destino a la provincia de Córdoba, Argentina.
Las muñecas, que presentaban nombres como "Sasha", "Trendy" o "Q.joele", tenían empaques que imitaban el diseño, la tipografía y los colores característicos de la marca original. Además, tanto las muñecas como sus accesorios eran muy similares a los productos auténticos.
El fiscal de turno fue notificado del hallazgo, y se comunicó al representante legal de la marca afectada en Uruguay. La mercancía quedó retenida por una posible infracción a la ley de marcas, a la espera de una denuncia formal por parte del estudio jurídico correspondiente. Se estima que el valor total de las muñecas incautadas asciende a 600.000 dólares.
Aduanas advirtió sobre los peligros de la falsificación de juguetes, especialmente en lo que respecta a la salud infantil. Estos productos suelen fabricarse sin cumplir con las normativas de seguridad, utilizando materiales de baja calidad que podrían causar lesiones o intoxicaciones. Las autoridades continúan trabajando para prevenir el ingreso y distribución de productos falsificados en el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE