google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
tras incidente

INAU investiga adulteración de pase libre del organismo

El presidente del organismo, Pablo Abdala, confirmó que "el documento falso es una fotocopia de un pase libre del INAU".

7 de enero de 2023 - 19:09

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) inició una investigación administrativa interna luego de comprobarse el uso de un pase libre falso de la institución en el transporte colectivo de Montevideo.

El presidente del INAU, Pablo Abdala, confirmó que la investigación "de urgencia" fue dispuesta el pasado jueves y está siendo ejecutada por la Dirección de Montevideo.

Ya se habría corroborado que los pases libres o los documentos falsos que se utilizaron en este incidente tan desgraciado que aconteció con la empresa Coetc habrían sido fotocopiados de un pase libre verdadero, auténtico, que efectivamente pertenece al INAU Ya se habría corroborado que los pases libres o los documentos falsos que se utilizaron en este incidente tan desgraciado que aconteció con la empresa Coetc habrían sido fotocopiados de un pase libre verdadero, auténtico, que efectivamente pertenece al INAU

El presidente del organismo aclaró que lo que actualmente está en etapa investigativa es "a qué proyecto, a qué servicio o a qué centro fue asignado, quiénes lo utilizaron y, por lo tanto, analizando la trazabilidad en cuanto al uso de ese pase libre para ver si podemos llegar a alguna conclusión relevante que podamos aportarle a las autoridades".

Asimismo, explicó que el INAU "con relación al transporte de sus trabajadores, de los niños y de las familias, tiene distintas vías que implican en muchos casos la compra directa de boletos a través de un llamado público que se hace todos los años, también la compra de tarjetas y también un convenio con la Intendencia de Montevideo en este caso, que implica el acceso a un determinado número de pases libres que se utilizan indistintamente por parte de funcionarios públicos del INAU, educadores que trabajan en distintos centros o aún de las propias familias".

En cuanto a este último caso, Abdala detalló que "cuando los niños viven en familia, pero asisten a un centro juvenil, reciben como apoyo -cuando se justifica- la ayuda precisamente para el transporte para paseos o tareas recreativas o de asistencia a controles médicos".

"Aquí las posibilidades que se abren son muchísimas y por eso tenemos que avanzar con mucha prudencia", acotó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar