15 de marzo de 2022 - 13:47 Este martes el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, le solicitó al fiscal de Corte, Juan Gómez, mayor celeridad con la investigación vinculada a la fuga de Rocco Morabito y cómo terminó en Brasil siendo un narcotraficante buscado a nivel internacional.
El ministro Heber aseguró, entre otras cosas, que la oportunidad de realizar estos planteos tiene que ver con que el delincuente fue extraditado hace cuatro días desde Brasil hacia Italia y aseguró que nada tiene que ver con la campaña específica por la Ley de Urgente Consideración y todo lo que se está generando al respecto.
Heber sostuvo que a casi un año de la fuga ya deberían haber avances o al menos citaciones respecto al caso, además de asegurar que hay algunas circunstancias que se generaron en torno a visitas que recibió Morabito por parte de reclusos que estaban aislados en otros centros de reclusión que no se entienden ni cuentan con el aval o la autorización de la jueza correspondiente, pero son traslados que fueron realizados y autorizados por jerarcas policiales que aún están en funciones.
"Estuvimos dándole tiempo al fiscal para la captura de Morabito, que en estos días ha sido extraditado de Brasil a Italia, o sea que esto está motivado producto de que ya hubo una extradición gracias al trabajo de nuestra Policía en una investigación muy profesional, muy técnica y muy bien hecha que llevó a que justamente podamos capturar. En esa instancia, en mayo del año pasado se nos dijo que se iba a abocar al tema de ver las responsabilidades, porque se fue caminando un preso de esta envergadura y esta peligrosidad", recordó Heber.
El ministro agregó que "tuvo contactos con jerarcas policiales de la anterior administración que trasladaban a otro reconocido narcotraficante, González Valencia, a entrevistarse con Morabito".
"Esto nos resulta muy inquietante, el saber con qué autoridad se conectaban los narcotraficantes en la anterior administración en Cárcel Central y que terminó después con la fuga de Morabito", apuntó.