El pasado 2 de mayo inició la campaña de vacunación antigripal con la inoculación de residentes y funcionarios de los ELEPEM (Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl pasado 2 de mayo inició la campaña de vacunación antigripal con la inoculación de residentes y funcionarios de los ELEPEM (Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores).
La vacuna antigripal es gratuita y no es obligatoria. Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda enfáticamente que la reciban las personas con factores de riesgo* y luego el resto de la población.
En un video publicado por el MSP el infectólogo Julio Medina explica por qué es importante la vacunación, principalmente, en los grupos de riesgo.
"La gripe es una enfermedad transmitida por un virus que se llama 'influenza' y puede dar gripe complicada o grave, sobre todo en población vulnerable", indicó.
"Este año tenemos una particularidad que es cierta imprevisibilidad de cómo se va a desarrollar la temporada de gripe en el Cono Sur, por eso recomendamos la vacunación como una estrategia de prevención", agregó.
Según el experto, el beneficio de vacunarse es para "disminuir las hospitalizaciones y eventualmente la muerte".
"La vacuna es segura, es eficaz y tiene pocos efectos secundarios, los efectos suelen ser autolimitados y duran poco tiempo", aseguró Medina.
Personas con factores de riesgo de padecer formas clínicas graves de influenza:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE