12 de julio de 2025 - 15:05 La estrategia se empezó a aplicar en todo el país. Grupos de maestros de educación pública, con la ayuda de expertos del Ministerio de Desarrollo Social, hacen recorridas para intentar que los estudiantes que se alejaron de la escuela y el liceo vuelvan al aula de clase.
El plan se implementa en todo el país, pero tiene más incidencia en el área metropolitana porque aquí se encuentra la mayor parte de los estudiantes que abandonaron las aulas. Se trata de niños, adolescentes y jóvenes de contextos vulnerables y críticos.
"Estamos hablando de 5.372 niños, niñas y adolescentes que hacen el universo que esta política va a atender", dijo el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
El plan comenzó a implementarse el 7 de julio e irá hasta el 25.
Esta estrategia fue diseñada y es implementada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Banco de Previsión Social (BPS), Ministerio de Educación y Cultura (MEC) e Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), y en colaboración con el Ministerio del Interior (MI) y la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI).