El gobierno electo presentará un proyecto de ley para reincorporar a los docentes en los organismos de decisión educativa, según informó el ministro designado de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMahía señaló la importancia de involucrar activamente a los docentes en los procesos de gestión educativa: "No me imagino ningún cambio educativo de fondo".
El gobierno electo presentará un proyecto de ley para reincorporar a los docentes en los organismos de decisión educativa, según informó el ministro designado de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.
Esta iniciativa busca revertir los cambios introducidos por la Ley de Urgente Consideración (LUC), que había excluido a los docentes de los consejos desconcentrados en el marco de la transformación educativa.
La propuesta fue uno de los puntos destacados en una reunión mantenida entre Mahía y el legislador Alejandro Sánchez, en el contexto de la transición gubernamental. Mahía enfatizó que este cambio busca garantizar una mayor participación de los gremios docentes en la toma de decisiones, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los actores educativos y las políticas que se implementen.
Mahía señaló la importancia de involucrar activamente a los docentes en los procesos de gestión educativa. "No me imagino ningún cambio educativo de fondo si no lográs el involucramiento de los actores educativos", expresó. Además, subrayó que esta participación no debería percibirse como una figura de contralor, sino como una inserción integral en los procesos de transformación.
El futuro ministro también reconoció que la exclusión de los docentes fue un error que generó distancia entre quienes trabajan en el sistema educativo y los proyectos implementados. Según Mahía, uno de los objetivos del nuevo proyecto es "recomponer un clima educativo que pacifique la interna" y propicie un ambiente en el que los actores del sistema se sientan parte del proceso.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE