Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
economía

Gabriel Oddone confirmó que el gobierno gravará las ganancias de capital en el exterior

El ministro descartó que la medida ahuyente a los inversores con residencia en Uruguay y precisó que no se aplicarán tasas confiscatorias.

20 de agosto de 2025 - 22:42

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, confirmó que el gobierno incluirá en el proyecto de ley de presupuesto un gravamen a las ganancias de capital obtenidas en el exterior.

En entrevista con el programa En Perspectiva de Radio Mundo, Oddone explicó que la medida busca “corregir un defecto técnico” del IRPF.

“Hoy un rendimiento de una ganancia de capital para una colocación en el mercado local está gravada, pero cuando está en el exterior no está gravado, lo cual genera un desincentivo a la inversión local. Lo que simplemente estamos haciendo nosotros es corregir técnicamente algo que no había sido formulado globalmente en 2011, que además introduce condiciones de equidad entre lo que son ganancia de capital que tiene lugar en el territorio nacional y ganancia de capital que tiene el exterior”, señaló Oddone.

El ministro descartó que la medida ahuyente a los inversores con residencia en Uruguay y precisó que no se aplicarán tasas confiscatorias. También evitó adelantar estimaciones sobre lo que el Estado podría recaudar con el nuevo impuesto.

Además, el proyecto de presupuesto incorporará el denominado impuesto mínimo global, en el marco del acuerdo con la OCDE. Oddone indicó que esta decisión no contradice la promesa de campaña de no aumentar impuestos, ya que se trata de un tributo que las multinacionales ya pagan, aunque hasta ahora el Estado uruguayo no lo percibía.

“Nosotros queremos participar del gravamen a las rentas de las corporaciones que hacen negocios en Uruguay, que están pagando, pero lo queremos poder disponibilizar para poder hacer políticas públicas. Con un doble objetivo: el primero es estar en el marco de lo que son tendencias globales y el segundo objetivo es tener recursos para poder realizar políticas públicas, porque nos vamos a enfrentar al presupuesto que vamos a conocer en los próximos días, un presupuesto muy restrictivo”, explicó Oddone.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar