En las últimas jornadas Artigas registró sensaciones térmicas superiores a los 38° y sin lluvias, pero este martes la zona oeste del departamento fue azotada por un repentino temporal con vientos muy fuertes y abundante caída de agua y granizo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas jornadas Artigas registró sensaciones térmicas superiores a los 38° y sin lluvias, pero este martes la zona oeste del departamento fue azotada por un repentino temporal con vientos muy fuertes y abundante caída de agua y granizo.
"Fue imprevista, no estaba anunciado. Cuando el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) nos lo anunció ya estaba la tormenta en el pueblo", explicó el alcalde de Tomás Gomensoro, Federico Arbiza.
El alcalde detalló que la tormenta duró unos 15 minutos pero "fue muy fuerte el viento" por lo que se lamentaron voladuras de techos en unas siete casas.
También cayeron árboles y unas 15 columnas del alumbrado público tanto en la zona urbana como en los caminos vecinales, pero "rápidamente se salió a dar ayuda a la gente y constatar si había algún lesionado, que afortunadamente no fue el caso".
Por su parte, el coordinador del Cecoed de Artigas, Jorge Monteiro, dijo que el primer paso fue alertar a las Alcaldías de Bella Unión, Tomás Gomensoro y Baltasar Brum.
"Al ratito, no más de media hora, comenzamos a recibir los primeros reportes de voladuras de techos, caídas de mampostería del alumbrado eléctrico y algunas caídas de árboles", explicó.
Ante esta situación se fue brindando "acompañamiento" y se monitoreó la evolución de la tormenta, que "se dividió en dos y dejó a la ciudad de Artigas en el medio, sin afectarla en forma severa como sí sucedió en Gomensoro y Bella Unión".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE