Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Frente Amplio

Fernando Pereira descartó acciones judiciales contra Sebastián Da Silva, que "cruzó todos los límites"

El presidente del FA señaló que el senador blanco tiene “un manejo de la ira mal administrado: “¿Dónde quedó el ‘suave con las personas, duro con las ideas’?”

No obstante, Pereira subrayó que Da Silva “cruzó todos los límites y no es la primera vez que lo hace”.

Para el presidente del FA, “puede pasar que un senador tenga un momento de molestia, de exaltación, pero cuando el agravio es permanente, cuando el insulto a (José) Mujica es permanente, son insultos a líderes del Frente Amplio. Esos límites en el Uruguay no se cruzan. Son imperdonables. Decirle ‘puto de mierda’ a un senador es imperdonable. Lo haga un dirigente del Partido Nacional o cualquier miembro de algún otro partido, incluyendo el nuestro. Hay límites que el sistema político se tiene que marcar”.

En cuanto a llevar la conducta del nacionalista a la Justicia, Pereira afirmó que, desde el FA, “no están de acuerdo en judicial la política”, aunque Viera puede tomar ese camino si lo considera oportuno, pero agregó que podría impulsarse la aplicación del artículo 115 de la Constitución, dado que “hubo una inconducta del senador”.

Pereira aclaró que “no conoce” a Da Silva y que no sabe si sus disculpas fueron sinceras porque “no puede evaluar sentimientos”. Sin embargo, dijo que “es positivo” que haya pedido perdón, y añadió que el legislador blanco “tiene un manejo de la ira muy mal administrado”.

Además, apuntó que el Partido Nacional “está en campaña electoral” desde el 1º de marzo y eso “puede ser parte de la estrategia política de un partido. Lo que no puede ser parte de la estrategia política de un partido es insultar, descalificar al otro de esta manera”.

“El Frente Amplio está preparado para una discusión política y de ideas, pero dónde quedó el ‘suave con las personas, duro con las ideas’. ¿En qué parte del Partido Nacional quedó? Sacaron una moción de respaldo… ¿Qué estaban respaldando? Se equivocaron feo y pienso que lo van a ir rectificando, porque la mayoría de los integrantes de los partidos son personas serias, responsables, y creo que no admiten que esta sea la forma de vincularse en un ámbito parlamentario”, finalizó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar