La Facultad de Química informó este domingo que, desde el 31 de mayo, informará cada 15 días sobre la calidad del agua que se suministra a la población a raíz del aumento de sodio y cloruros por parte de OSE en Montevideo y el área metropolitana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Facultad de Química informó este domingo que, desde el 31 de mayo, informará cada 15 días sobre la calidad del agua que se suministra a la población a raíz del aumento de sodio y cloruros por parte de OSE en Montevideo y el área metropolitana.
Desde el año 2004, la Unidad de Análisis de Agua de la Facultad de Química realiza el muestreo, traslado y análisis químico y microbiológico de muestras de agua potable de todo el territorio nacional, proporcionando esta información a la Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energia y Agua), bajo un acuerdo de confidencialidad.
Finalmente, la Ursea es la encargada de publicar los resultados de los controles.
A través de un comunicado, la Facultad aseguró que, debido a la coyuntura actual tan especial, resolvió informar a la prensa en forma quincenal, a partir del miércoles 31 de mayo a las 10:00 horas, en la propia Facultad, para dar conceptos generales.
El 26 de abril, OSE decidió por unanimidad del directorio aumentar la salinidad del agua ante el déficit hídrico que afecta Montevideo y la zona metropolitana.
El 4 de mayo el Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó a OSE a aumentar aún más el sodio y los cloruros del agua potable para Montevideo y el área metropolitana a raíz del déficit hídrico que existe en el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE