Este miércoles los representantes de estacioneros de Maldonado se presentaron en el Parlamento por su decisión de continuar sin aceptar tarjetas de débito y crédito como forma de pago en reclamo por los precios de los aranceles.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles los representantes de estacioneros de Maldonado se presentaron en el Parlamento por su decisión de continuar sin aceptar tarjetas de débito y crédito como forma de pago en reclamo por los precios de los aranceles.
Previo a la reunión, Santiago Abásolo, vocero de Vendedores de Combustible de Maldonado (Vecoma), explicó que planean continuar con la medida y que las ventas han variado.
Por otra parte, Abásolo indicó que están buscando herramientas para dar más opciones a los clientes a la hora de pagar, como transferencias y retiros de efectivo. "Esta medida hace unas pocas semanas que está en marcha, en estos días se van a empezar a ir implementando", detalló.
El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, consideró que los estacioneros "tuvieron la valentía de ir adelante con esta medida, que nosotros apoyamos porque es un reclamo que nosotros recibimos en todo el país".
En ese sentido, indicó que "se necesita una fuerte intervención del Banco República en el mercado, más sucursales, más cajeros, bajar la tasa de interés y eso de alguna forma intentaría regular lo que son las tasas de usura que estamos trabajando ahora".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE