Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Covid-19

Especialista sugiere flexibilizar uso de tapabocas en hospitales

Finalizada la crisis sanitaria del covid-19, el tapabocas en centros asistencial de forma obligatoria es cuestionado por el infectólogo y catedrático Julio Medina.

27 de diciembre de 2023 - 15:33

El infectólogo Julio Medina considera que ya es tiempo de que se flexibilice la obligatoriedad del uso de tapabocas en los centros de salud.

Medina está a cargo de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República, puesto que desarrolló incluso durante la pandemia de covid-19.

Desde su rol, brindó recomendaciones sobre cómo debería cuidarse la población ante la aparición del coronavirus.

A cuatro años del diagnóstico de los primeros casos en el mundo, el experto en infectología consideró que ya es tiempo de que deje de ser obligatorio el uso de tapabocas en centros asistenciales.

En su cuenta de X, exTwitter, Medina opinó que la Dirección General de Salud debería haber ajustado sus directrices para controlar el coronavirus hace meses.

El infectólogo contó que algunos centros hospitalarios han ido ajustando las medidas de precaución estándar en función de la experiencia internacional, pero aseguró que el uso generalizado de tapabocas trajo complejidades en la atención de los pacientes.

En su cuenta de X, escribió:

"El uso generalizado de máscaras en centros hospitalarios en estos últimos tiempos solo ha generado una barrera innecesaria en la atención de los pacientes, contaminación sobreagregada, gastos a las instituciones, pérdida de credibilidad en las máscaras, incomodidad para los profesionales de la salud que ya llevamos casi cuatro años usándolas y todo esto sin ningún beneficio adicional".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDr_Julio_Medina%2Fstatus%2F1739620128097013982&partner=&hide_thread=false

A su entender, los tapabocas deberían de ser utilizados por pacientes con síntomas de infecciones respiratorias y personas que puedan evolucionar hacia una infección grave por su condición clínica como los inmunosuprimidos severos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar