La organización Defendamos Punta Ballena presentó ante la Junta Departamental de Maldonado más de 34.000 firmas en rechazo a proyectos inmobiliarios que pleanean desarrollarse en la zona.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl intendente apoyó la postura de la organización que presentó miles de firmas, y señaló que quieren mantener "la Punta Ballena lo más natural posible".
La organización Defendamos Punta Ballena presentó ante la Junta Departamental de Maldonado más de 34.000 firmas en rechazo a proyectos inmobiliarios que pleanean desarrollarse en la zona.
"Precisábamos más o menos 24.000 firmas que equivalen al 15% del padrón y traemos como 10.000 firmas de más, que equivalen a un 22% de padrones de electores de Maldonado que apooyan el decreto que declara a Punta Ballena área protegida libre de edificaciones", contó Álvaro López, vocero del proyecto.
Una vez entregadas las firmas, la Junta dio detalles de cómo será el proceso de validación. "Son enviadas inmediatamente la Corte para que verifiquen y luego vuelve a la Junta Departamental para que lo estudie", explicó Verónica Robaina, presidenta del organismo.
Robaina dijo que el Partido Nacional está en contra de edificar. "Es un patrimonio natural y es de todos los fernandinos y de todos los uruguayos. Es foto representativa de nuestro país a nivel mundial, entonces modificar eso que es tan bello es impensado", agregó.
En el mismo sentido se expresó el intendente Enrique Antía. "Cuando nos enteramos de esto le transmitimos al gobierno la necesidad que desde Casa Pueblo para adelante no haya ninguna obra porque sería un atentado al medio ambiente y a algo que es patrimonial", expresó.
Sobre la juntada de firmas, el jefe comunal consideró que "fortalece la idea de que es algo a proteger, que el pueblo quiere protegerlo".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE