Luis Arce, presidente de Bolivia, visitó en la tarde de este viernes a José Mujica y Lucía Topolansky en su chacra de Rincón del Cerro.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Nos vamos con bastantes lecciones para poder aplicar en mi país, con la sabiduría de un viejo revolucionario pero un joven luchador”, dijo Luis Arce.
Luis Arce, presidente de Bolivia, visitó en la tarde de este viernes a José Mujica y Lucía Topolansky en su chacra de Rincón del Cerro.
Tras la reunión, de aproximadamente una hora, el mandatario boliviano dijo a la prensa que se lleva “bastantes lecciones para poder aplicar en mi país, con la sabiduría de un viejo revolucionario pero un joven luchador”.
Arce señaló que conversaron de “muchos temas” pero que el que le “quedó claro” es que en Bolivia “tienen que buscar la unidad”.
Esta recomendación surge a raíz de las disputas entre el actual presidente y el exmandatario Evo Morales. “Explicamos lo que está pasando en nuestro país, por eso es que la recomendación es muy clara: unidad en Bolivia. Eso es lo que vamos a trabajar nosotros allá”, manifestó Arce.
Sobre el acuerdo alcanzado el viernes entre el Mercosur y la Unión Europea, el presidente señaló que “es un buen avance luego de 25 años. Es importante la reacción de los países europeos sobre la aceptación o no de los acuerdos alcanzados. Vamos a estar a la expectativa como país”
No obstante, evitó hacer más juicios, en primer lugar porque Bolivia está recién integrada al bloque regional como miembro pleno.
“Estamos tratando de compatibilizar toda la normativa que tiene el Mercosur con la que tiene Bolivia, estamos en ese período de transición y creemos que todavía no es momento de reaccionar. Será cuando se pronuncie la Unión Europea sobre los acuerdos alcanzados hasta el momento”.
Antes de Arce también pasó por la chacra de Mujica el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE