Con las cinco condenas logradas en las últimas horas en el marco del caso Penadés, ya son siete las personas implicadas en esta instancia judicial que intentaron evitar la prisión efectiva para el exsenador.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon las cinco condenas logradas en las últimas horas en el marco del caso Penadés, ya son siete las personas implicadas en esta instancia judicial que intentaron evitar la prisión efectiva para el exsenador.
"Embarrar la cancha" y "oxígeno" fueron las expresiones que más sonaron en la audiencia celebrada el pasado martes, a cargo de la jueza Marcela Vargas.
La acusación fiscal encabezada por Alicia Ghione dejó al descubierto cómo funcionaba este plan orquestado por, entre otras personas, Carlos Tarocco exdirector del Comcar, policías y civiles.
La financiación de las estrategias estuvieron a cargo de Gustavo Penadés, que en diferentes conversaciones se solicitaba "oxígeno" en referencia a pedir dinero para entregar a las víctimas así como obsequios a efectos de amedrentarlas.
En lo que refiere a la utilización del sistema perteneciente al Ministerio del Interior, Tarocco utilizaba la oficina de información táctica para investigar a las víctimas.
Más allá de la ayuda a Penadés, había una motivación para Tarocco dado que el exsenador llegó a ofrecerle una casa como forma de pago para deslindarlo de toda responsabilidad.
Fue entonces que comenzó la investigación paralela por parte de estos integrantes para buscar delitos o antecedentes de las víctimas, para entorpecer la investigación "así se salva al amigo", en referencia a Penadés.
Si bien cuando el equipo fiscal comenzó a leer las acusaciones del ministerio público los abogados de los ahora condenados no hicieron objeciones, el punto más álgido de la audiencia surgió cuando la defensa de las víctimas se refirió a la reparación económica.
Es que así consta en la Ley N°19.580, que hace referencia a Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género, y en su Artículo 80 prevé el pago de 12 salarios mínimos.
Si bien los delitos no hacían referencia a la explotación sexual, estaban dentro de una trama que en origen si hacía referencia a este delito.
Fue entonces que la audiencia se suspendió y los abogados de los imputados expresaron que no iban a homologar el proceso abreviado si se incluía esta solicitud, ya que la fiscal Ghione omitió comentar previo al acuerdo.
Tras llegar un acuerdo, una vez más, se quiso apelar a la reparación económica y la fiscal Ghione piso el acelerador. Fue entonces que le dijo a la jueza Vargas que si no se hacía cumplir el Artículo N°80 de la presente ley, iba a pedir la prisión preventiva como medida cautelar.
Finalmente, se acordaron los cinco juicios abreviados y la reparación económica para cuatro víctimas.
Actualmente cumplen prisión Tarocco, Sebastián Mauvezín al tiempo que las cinco condenas logradas este martes serán cumplidas con prisión domiciliaria y libertad a prueba.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE