google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
anticoncepción

El 37% de los embarazos en Uruguay no son planificados

"El embarazo no intencional es muy frecuente, para esto es que queremos hacer conciencia sobre los métodos anticonceptivos", dijo la ginecóloga Mariana Piastri.

27 de septiembre de 2022 - 16:35

Uruguay es un país de avanzada en materia de métodos anticonceptivos y en su acceso, según destacaron los expertos en el Día Mundial de la Anticoncepción que se conmemoró este 26 de setiembre.

La cartera de métodos anticonceptivos que hay en el país es variada y se ajusta a los distintos perfiles de las usuarias; las que pertenecen a salud pública pueden acceder a estos métodos de forma gratuita. Esto comprende desde la píldora anticonceptiva, el DIU y la esterilización quirúrgica, entre otros.

A nivel privado se ofrecen estos y otros métodos a los que se puede acceder con descuentos.

No obstante, pese a esta oferta y a que la demanda de métodos anticonceptivos aumentó, un 37% de los embarazos que llegan a término no fueron planificados.

La ginecóloga Mariana Piastri explicó a Telenoche que "a esta cantidad además debemos sumar aquellos embarazos que se interrumpen porque en Uruguay existe la Ley de Interrupción del Embarazo, que más o menos se contemplan 9.000 casos por año".

"El embarazo no intencional es muy frecuente, para esto es que queremos hacer conciencia sobre los métodos anticonceptivos y de la forma de poder disfrutar de una sexualidad plena, con goce, y desvincularla de la función reproductiva", agregó la experta.

La píldora anticonceptiva sigue siendo el método más utilizado, aunque creció el uso de otros de larga duración, como el DIU y el implante anticonceptivo, entre otros, cuya protección puede oscilar entre tres y hasta 12 años, dependiendo del método.

En el Día Mundial de la Anticoncepción, los ginecólogos destacan la importancia de que las mujeres se asesoren bien antes de optar por un método anticonceptivo.

"Para eso es ideal la consejería en anticoncepción en la cual nosotros como profesionales vamos a valorar los pro y los contra que presenta cada mujer para ese método y vamos a elegir un traje hecho a medida en anticoncepción para esa persona que tengo enfrente, no depende solamente de lo orgánico, sino de la accesibilidad, de sus creencias, de sus parejas, de su religión, tenemos que tener en cuenta un montón de cosas a la hora de elegir un método", indicó la ginecóloga.

Anticonceptivos

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar