Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
repercusiones

Dirigentes reaccionaron a las declaraciones de Lucía Topolansky sobre crímenes de lesa humanidad

Las acusaciones de Topolansky también incluyeron críticas al fiscal Ricardo Perciballe, quien investiga estos crímenes.

La exsenadora del Movimiento de Participación Popular (MPP) había afirmado que algunos militantes de izquierda podrían haber mentido en testimonios judiciales para lograr la condena de militares acusados de crímenes de lesa humanidad.

Las acusaciones de Topolansky también incluyeron críticas al fiscal Ricardo Perciballe, quien investiga estos crímenes. En el libro Los indomables, Perciballe negó los dichos de la exvicepresidenta y la instó a presentar pruebas si las tiene, además de subrayar la importancia de respetar el sistema judicial.

Sin embargo, estas explicaciones no fueron suficientes para algunos dirigentes de la coalición. El senador nacionalista Sergio Botana acusó a Perciballe de actuar sin pruebas. En su cuenta de "X" (antes Twitter), Botana escribió: “El Fiscal Perciballe se pone de opinólogo cuando en realidad es cómplice. Él acusó por ‘convicción’. Sin pruebas. Ahora debe cumplir con su deber con el Sistema de Justicia que no debe confundir con el compromiso con el Comité de Base, o debe ser apartado @JavierGarcia_Uy @cdcamy”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sergiobotana/status/1869789789622620533&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Alejandro Sánchez, designado como secretario de la Presidencia, también fue consultado sobre las declaraciones de Topolansky. En diálogo con La Diaria, Sánchez aseguró que no leyó el libro y, por ende, no conoce el contexto completo de los comentarios de la exvicepresidenta. Sin embargo, calificó sus declaraciones como “infelices” y afirmó: “No las comparto porque creo que pueden tener el efecto de deslegitimar todo un proceso. Esta no fue la intención de Lucía porque yo la conozco”.

En el marco de esta polémica, la senadora electa por la Lista 609, Blanca Rodríguez, expresó su apoyo a las consignas de “Memoria, verdad, justicia y nunca más”. En su cuenta de “X”, compartió una fotografía tomada durante la campaña “Imágenes del silencio”, donde abraza el retrato de Carlos Julián Hernández Machado, un obrero de la construcción asesinado en Buenos Aires en 1976.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/blancarodgon/status/1869763057779724751&partner=&hide_thread=false

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar