Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reforma

Director de Caja de Profesionales criticó proyecto de ley enviado al Legislativo: "Son números de escritorio"

Fernando Rodríguez señaló que el proyecto no resuelve el problema, sino que aumenta el porcentaje de quienes aportan y no es sustentable.

Fernando Rodríguez, uno de sus directores, señaló que la propuesta es similar al que naufragó en la Legislatura pasada y no contó con los votos del Frente Amplio. Esta vez, dijo, es “con más tasas y más recargos para los profesionales que aportan, que somos muy pocos, y para los profesionales que se jubilaron en su época, con las condiciones que contrataron inicialmente con la caja”.

Rodríguez apuntó que se cambian “todos los parámetros” y se hace pagar a los pasivos “un nuevo IASS, incluso un poco más alto, y a los activos les aumentamos el 22,5% el aporte sobre el ficto”. Esos fictos, agregó, “son altísimos hace añares y no se han revisado, y no son sueldos reales que cobran los profesionales”.

“Esto es un número que se sube y se baja para que den las cuentas, pero atrás de esos números hay gente, personas, familias. No tiene mucho sentido, son números de escritorio”, opinó.

Para Rodríguez, “los Gobiernos han sido los grandes responsables, y también los directorios, que no han hecho nada en el pasado”.

Si la ley se aprueba, los profesionales optarán por aportar menos. “Más gente se va a dar de baja, más gente se va a bajar a la categoría 2 y el que pueda jubilarse va a disparar a jubilarse. ¿Cuál es la propuesta de salvar a la Caja? Ninguna”, subrayó.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar