El diputado de Canelones por Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, dijo que el Ministerio de Transporte está en infracción por no instrumentar los radares pedagógicos, tal como se estableció en una ley votada en el periodo pasado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl legislador de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, sostiene que el Ministerio de Transporte incumplió una ley
El diputado de Canelones por Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, dijo que el Ministerio de Transporte está en infracción por no instrumentar los radares pedagógicos, tal como se estableció en una ley votada en el periodo pasado.
El legislador recordó que los radares pedagógicos son aquellos que le señalan al conductor de un vehículo la velocidad a la que está transitando.
En ese sentido, Perrone sostiene que el gobierno, a través del Sucive, debe devolver el pago de todas las multas cobradas en 2024.
Esa cifra dijo que ronda los U$S 20 millones, ya que la normativa aprobada por el Parlamento y vigente, dice que pasados los 18 meses todas las multas serán declaradas nulas si no se cumple con la instalación de un radar pedagógico en el mismo lugar donde está el radar que registra la infracción.
“Esos 18 meses se vencieron, entendemos nosotros que todas las multas deben caer y eliminadas de la página del Sucive”, dijo Perrone.
Por este motivo, Perrone cursó un pedido de informe y citará al Parlamento a las autoridades del ministerio de Transporte.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE