Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva inversión

Dinara sumará nave construida en astillero nacional para prospecciones científicas, biológicas y oceanográficas

La base del Betelgeuse será la Marina de Santa Lucia en el departamento de San José.

La nave Betelgeuse construida en aluminio naval en el astillero nacional Nitromar S.A. y tendrá 12 metros de eslora, 3,5 de manga (ancho) y 0,80 de calado.

El director de la Dinara, Álvaro Irazoqui, habló con Telenoche sobre está nueva adquisición: "Esa lancha nos va a permitir poder llegar a acceder a lugares donde hoy no estábamos pudiendo acceder para hacer las prospecciones biologías y científicas para poder estudiar sobre todo las poblaciones costeras de juveniles (pichones de pescado). Eso nos va a permitir poder hacer un estudio de la biomasa para poder proyectar los recursos".

Entre los elementos electrónicos con que estará equipada la embarcación se destaca un sonar de barrido lateral y, según Irazoqui, "va a permitir pescar y ver como está el suelo marítimo, qué hay en el suelo, poder medir la salinidad y PH".

Por otro lado, Irazoqui indicó que al ser una lancha liviana "se va a poder ir al río Uruguay, a aguas continentales y hacer el mismo tipo de prospección para los recursos costeros, desde caracol, camarón y juveniles".

"Nos va a dar una posibilidad de estudiar recursos que hoy teníamos el debe de poder estudiarlos", sostuvo el director de la Dinara.

La base del Betelgeuse será la Marina de Santa Lucia en el departamento de San José.

fgr_06.jpg
Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar