Hugo Bai, coordinador de la comisión para el Diálogo Social, dijo este miércoles, en el lanzamiento de esta instancia de conversaciones, que Uruguay enfrenta importantes retos en relación de su matriz de protección social.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl coordinador de la comisión sostuvo que esta instancia es una “herramienta adecuada” para avanzar con amplios apoyos y legitimidad hacia políticas de Estado.
Hugo Bai, coordinador de la comisión para el Diálogo Social, dijo este miércoles, en el lanzamiento de esta instancia de conversaciones, que Uruguay enfrenta importantes retos en relación de su matriz de protección social.
En ese sentido, mencionó el escenario demográfico, “caracterizado por un proceso de envejecimiento poblacional, lento pero sostenido, que nos desafía a pensar cómo proteger adecuadamente a una población dependiente que aumenta”.
Otro de los desafíos es “el drama de la pobreza infantil”, y dijo que “es intolerable que la tercera parte viva por debajo de la línea de pobreza”, no solo desde el punto de vista ético, ya que esta “compromete el desarrollo social y económico del país a futuro”.
Más adelante, enfatizó la necesidad de fortalecer y consolidar el Sistema Nacional de Cuidados.
“El país necesita acordar políticas públicas que permitan avanzar en derechos, especialmente para la población más vulnerable, y acordar cómo lo financiamos”, dijo Bai, que agregó que “las diferencias son saludables en el marco de una sociedad democrática”.
“El diálogo social es la herramienta adecuada para alcanzar puntos de acuerdo que nos permitan procesar cambios que cuenten con amplios apoyos, alcancen la mayor legitimidad posible y que se transformen en verdaderas políticas de Estado”, afirmó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE