Hay polémica en el Parlamento por el reciente ingreso de la Rendición de Cuentas 2024, sobre la que la oposición asegura que no se recibió la información del artículo 220.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl colorado Conrado Rodríguez sostuvo que hubo “algún grado de desorganización” en la presentación pero que no altera los plazos constitucionales.
Hay polémica en el Parlamento por el reciente ingreso de la Rendición de Cuentas 2024, sobre la que la oposición asegura que no se recibió la información del artículo 220.
En ese sentido, el diputado colorado Conrado Rodríguez dijo que ocurrió “una cosa bastante insólita” y que “hasta ahora no tenemos ninguna voz oficial que nos diga realmente qué pasó”.
Rodríguez recordó que, esta semana, se realizó una conferencia de prensa para anunciar el ingreso del proyecto, pero fue incompleto.
Lo ocurrido, dijo, “es bastante inusual y eso provoca que tengan que hacer un ingreso formal de esa información para darle entrada a la Cámara de Representantes. Hasta el día de hoy no ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Rendición de Cuentas y esa es la razón por la que no pudimos recibir al equipo económico”, algo previsto por el cronograma inicial.
Para el legislador, esto “demuestra cierto grado de desorganización y eso no es algo bueno, porque siempre hay que dar confianza y credibilidad en el trabajo que se va generando”, dijo, aunque sostuvo que la demora “no cambia los plazos constitucionales”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE